Se viene la segunda edición de El Estado posnacional. Más allá de
kirchnerismo y antikirchnerismo. Es una edición recargada con colaboraciones de amigos de varios puntos del globo y
movimientos de varias cuestiones sociales.
Aquí compartimos un avance de la Posdata de
Pablo Hupert llamada “De nosotros a yo (entre 2001 y 2015)”
Puntuar y relanzar.
El objetivo, al
publicar este libro en 2011, era mostrar que el difundidísimo enunciado “2001
no sirvió para nada” se constataba desacertado y hacía estragos entre los
nosotros. Por sus efectos los conoceréis, diríamos que dijimos, y nos
propusimos mostrar los efectos de 2001 (“2001” ya no como fecha sino como el
nombre de ese movimiento múltiple de impugnación-afirmación) sobre el Estado.
Si hay poder es porque hay resistencia, dice a través de sus lectores Foucault.
En este libro queríamos decir que si hay régimen político kirchnerista es
porque hubo movimiento autoafirmativo 2001.
Se trataba de leer el
Estado en sus prácticas para conceptualizar sus mutaciones. La cuestión del
comienzo mudaba pronto en la cuestión de los nuevos obstáculos: si el poder
estatal es fluido, si no totaliza, si no es metaestructura de lo social, ¿cómo
gobierna a la potencia del nosotros? Y la potencia del nosotros, si no se topa ya
con la exclusión noventista sino con la inclusión consumista, ¿cómo se afirma y
expande?
Si en un comienzo la
expresión “Estado posnacional” fue una “bolsa” donde reunir atributos curiosos,
luego del libro, esa expresión pudo convertirse en operador de lecturas
situacionales. Aquí quiero puntuar y quizás ahondar algunas de las
conceptualizaciones de modo de relanzarlas al ruedo, esto es, hacerlas circular
como herramientas para la expresión concreta de situaciones concretas en la
circunstancia actual.
Logros del régimen. “Fortalecimiento institucional”.
Unos y otros piden al
Estado posnacional lo que no puede dar. La vieja izquierda partidaria le
adjudica responsabilidades por lo que ocurre en cada palmo de su territorio;
los periodistas biempensantes-denunciantes, también. Los kirchneristas le
solicitan “profundización”. Los antikirchneristas, prolijidad procedimental.
Los medios hegemónicos, que les dejen hacer “su trabajo” libremente. Y así
sucesivamente. Un Estado posnacional no puede hacer ninguna de esas cosas. ¿Qué
puede hacer? El principio es simple: hizo lo que pudo. Lo que hace es lo que
puede, independientemente de las declaraciones de sus portavoces y
vaticinadores –sean estos oficialistas u opositores o activistas o comentaristas.
…
En cuanto a los antikirchneristas, mantienen
con los kirchneristas un consenso de fondo en el modelo de acumulación de
capital (extractivismo rural, hidrocarburífero, minero y urbano, devastación
del medio ambiente, concentración y extranjerización de la economía, precariedad
laboral, mercantilización general de la vida). No es seguro que acuerden en las
políticas de compensación a las mayorías y desarrollo del mercado interno -pero
tampoco es seguro que puedan darse el gusto de abandonarlas, por mucho que
hablen de reducción del gasto estatal, pues las condiciones que hicieron
posible el neoliberalismo puro (la derrota popular a manos de la Dictadura y el
neoliberalismo) ya no están.
…
Cuando la presidenta y otros funcionarios
hablan de “fortalecimiento institucional”, se refieren a este tipo de logros
del régimen político. No se le pida más.
…
Aun así, esta docena de años logró algo más.
Un triunfo subjetivo. Hoy tenemos lo que podemos llamar un “hiperindividualismo
de masas”.[1]
El triunfo de “yo”. Yo como dispositivo de control a cielo
abierto.
Entre condiciones sólidas había sobre todo
oprimidos. En condiciones fluidas hay sobre todo exprimidos. Yo, aquí, es simplemente eso que las fuentes llaman yo. Decíamos que yo quiero es el modo en que se dice la dominación contemporánea.[2] Ahora
bien, me parece importante precisar que yo,
en su configuración actual (la de tiempos de bienestar en la cultura), no es el
dominado, que yo es el dispositivo
que evita la potencia de lo que la dominación oprime/suprime/exprime; es lo que
evita la subjetivación transindividual.
Desde el punto de vista del capital, el yo es medio. Desde el punto de vista del yo, el yo es fin. Allí el capital se presenta ofreciendo sentidos o, mejor
dicho, “simul-sentidos” o imágenes,[3] que
permiten al sujeto armarse como persona, como mundo, y consumirlos de manera de
conseguir su subjetividad yoica (los individuos) y de lograr más dinero (el
capital). Ambos logros en un mismo proceso. Se trata del interminable proceso
….D-M-D-M'-D’-M’’-D’’…. El punto de vista del capital se dice D-M-D’
(dinero-mercancía-más dinero o, según Lazzarato, dinero-mundo-más dinero). En
cambio, desde el punto de vista del yo, esto se escribe M-D-M’, donde M puede
ser una mercancía o el mundo que la marca crea, o simul-sentido o imágenes.[4]
Directamente, desde el punto de vista del yo,
diríamos que el yo compra un mundo con dinero, para obtener una subjetividad
(o, en términos de López Petit, una vida); se trataría de un M-D-S
(mundo-dinero-subjetividad). Por ejemplo, compro con dinero un smartphone para tener ahí mis contactos,
mi agenda, mi vida, mi mundo, para llegar a ser yo, yo mismo, yo único e
irrepetible, yo “singular” (donde “singular” no significa autoafirmativo sino
una individualidad que no es parte de un todo).
…
Aquí –en este dispositivo de individuación, en
esta “máquina formal de la existencia” (López Petit), en esta subjetividad, en
esta forma de inclusión– reside la
continuidad profunda entre la subjetividad del neoliberalismo puro y duro
menemista, el neodesarrollismo del régimen político kirchnerista, el avance del
Pro, el avance de la figura del linchador-vecinócrata,[5] y
también del gobierno de 2015-2019. Si
los diferentes regímenes del Estado-nación gobernaban una subjetividad
ciudadana, el Estado posnacional gobiernan esta subjetividad ‘egoica’. No hay
consenso en los discursos entre esos diferentes gobiernos, pero sí en las
prácticas de construcción de yo; a
ellas se las apuntala, o se las “empodera”, o se les resuelven los problemas o
se les dice “en todo estás vos”, o “tenemos patria” o “habrá policía”, pues su
satisfacción o insatisfacción es la que vota y opina.
Este yo
triunfante, esta configuración subjetiva ganadora en estos años, tambaleante,
gobernada y laburante, consumidora bacana de electricidad, autos, celulares,
imágenes, fines de semana largos e importaciones –entre muchos otros bienes y
servicios–, consumidora también de vida,
esta subjetividad, digo, requiere y consiente prácticamente, tanto como el
capital y el Estado, este modelo de acumulación y socialidad (extractivismo
rural, hidrocarburífero, minero y urbano, devastación del medio ambiente,
concentración y extranjerización de la economía, precariedad laboral,
mercantilización general de la vida…). Él, ella, vos y yo acordamos y
practicamos el modelo; un nosotros, no -y quizá esboza otros.
…
Sigo con el carácter situacional de yo: en condiciones de precariedad, cada
quién siente el malestar de la precariedad y “yo” puede significar un
querer-vivir entramándose con otros yoes, haciendo nosotros. Se trata de ver
que “yo” es un pronombre de significación situacional. Son las prácticas de
hacer yo, los procesos colectivos de individuación, las tramas de
singularización, los que, situacionalmente, dirán si “yo” está funcionando como
dispositivo de dominación o de emancipación. Hay, como en toda configuración de
la materia social, un grado de indeterminación que equivale a grados de
politización posible.[6]
Serán también estos entramados u otros tipos
de agenciamientos colectivos los que marcarán, momento a momento, lucha a
lucha, dónde queda el límite a la valorización-precarización de la vida.
Cinco diferencias entre Estado posnacional y Estado-nación.
…
El EP no es un
Estado que puede limitarse a poner cimientos y dejar a la sociedad, como si
dijésemos, andando sola. Este Estado tiene que estar todo el tiempo “sobre las cosas” para que la sociedad no se
desintegre o, al menos, no fluya por vías ajenas a su esfera de influencia.
Goznes. Me gustaría entrar entonces en la quinta diferencia, fundamental, la
de las formas de relación entre el Estado y sus gobernados en un Estado-nación
y en un EP. Si en un Estado-nación, ese gozne encarna en el tándem que forman
la administración y la representación, en este EP ese gozne es la operatoria
del tándem que forman la gestión ad hoc
y la imaginalización.
Si, en tiempos de Estado-Nación, la
representación era una forma de centralizar los sentidos del pueblo (o
“Nación”) en el Estado, la imaginalización es una forma de dispersar
sensaciones en la población. Aquella actúa por mediaciones institucionales;
esta, por mediaciones interfácicas. Ilustrémoslo primero con Natanson: “Como
los conductores de televisión, que ya no esperan el rating al final del
programa sino que lo siguen en vivo a través del minuto a minuto, el próximo
presidente deberá relegitimarse no ya cada dos años sino todos los días.”[7] …
Habría entonces dos tipos de abordaje
situacional en condiciones posnacionales. Al que tiene como efecto predominante
tornar las situaciones menos singulares
y más gobernables, lo llamaremos gestión ad hoc. Al que tiene como efecto predominante tornarlas menos
gobernables, menos calculables y más potentes, con mayor apertura de posibles,
lo llamaremos situacional, singularizador, o, también, con Ignacio Lewkowicz,
actividad configurante del nosotros.
Estamos intentando distinguir cualidades o
fuerzas que actúan en nuestra circunstancia, pero una y otra pueden darse entre
agentes del Estado y entre movimientos sociales. Los actores concretos (se
trate de personas, grupos o programas) pueden oscilar de una a otra, o estar
atravesados por ambas, ofreciendo una gran ambigüedad.
Eso, situacionalmente. De conjunto, sin
embargo, el Estado argentino (pero no solamente el argentino) es un aparato muy
vasto, con necesidades y dinámicas que no son situacionales (como reproducir y
ampliar su maquinaria, por ejemplo, o como gobernar, satisfacer, legitimarse,
etc.): su dinámica es, como tendencia general, abordar ad hoc cada situación evitando que devenga singularidad
ingobernable o disolvente, o que esa singularidad se expanda.
Las astituciones: dispositivos de gestión-imaginalización de
la relación Estado-población y las relaciones sociales en general.
Nos detendremos en esta noción (que en 2011,
para la primera publicación, estaba más cruda que ahora[8]) para
mostrar que el proceso de ‘posnacionalización’ o fluidificación o
multiplicación-que-procede-persigue-la-contingencia de lo social –y que afecta
al Estado en general– afecta también a las “instituciones” que el Estado crea o
mantiene.
En
principio, como la interfaz-astitución no está, como la institución sólida,
reduplicada con una vigilancia de los usos que se hacen de ella, casi cualquier
interfaz puede ser convertida en plataforma por la fuerza autoorganizativa del
vivir juntos, una fuerza que, recombinando recursos de todo tipo (individuales,
mercantiles, urbanos, digitales, estatales, empresarios, artísticos,
académicos, edilicios, campesinos, “institucionales”, alimentarios, etc.)
puede, por retroacción, hacer de cualquier interfaz/astitución una plataforma
de lanzamiento de una potencia-común.
Para eso,
sin embargo, algo debe suspender el velamiento que producen la precariedad, la
obviedad imaginal y la reposición febril.
Comunar y enunciar, experiencias veladas.
Hay dos experiencias que son raras o
imperceptibles para un consumidor: por un lado, la de lo común, por otro lado,
la de la enunciación autónoma, o la experiencia de hacer común y la experiencia
de tomar la palabra o, simplemente, la experiencia de lo común sea haciéndolo o
participando de él y la experiencia de hablar o, también, hacer sin ser hecho y
hablar sin ser hablado. Son experiencias raras porque en su lugar se erigen la
imagen del self-made-man
(radicalizada como “instantly-made”:
un individuo hecho como sin sociedad pero también sin proceso de factura: no es
un trabajador sino un yo libre y pleno, inmediato) y la de la opinión. En ambos
casos es la imagen del yo auténtico. En el primero, es la imagen del que hace
lo que quiere, el que desea lo que quiere, el que desea solo y porque quiere.
En el segundo, el que expresa lo que siente solo y porque lo siente.
…
Así, el análisis político nos muestra un campo
en el que no tenemos injerencia, en el que no podemos intervenir, un campo que
desborda, rebasa nuestras potencias y competencias, un campo en el que solo
puede arar, hacer, construir, decidir, un poder competente que nunca está en yo ni en nosotros. No está en yo
porque yo no tiene ni el poder ni la
competencia ni la información necesarios para arar y hacer en ese campo. No
está en nosotros porque nosotros no
es reconocido ni como existente ni como potente si no tiene una sanción, un
reconocimiento, una visibilización y viabilización de parte del poder (que
incluye a la política y a los medios). El dispositivo individualizador me
mostraría, al menos eso se supone, mi campo de injerencia y me centra en mí
mismo logrando que el agente sea yo y
quede invisibilizado o inviabilizado el agenciamiento del cual un cuerpo individual es apenas un
componente. Sobre la sociedad no tomo la palabra, no experimento el enunciar,
pero recojo información tal vez y emito opiniones. Sobre el yo no experimento
el enunciar, pero emito confesiones, gustos, opiniones y demás –exhibiciones,
en suma.
…
http://elestadoposnacionallibro.blogspot.com.ar/
[1] La
expresión es de Pablo Chacón, comunicación personal.
[2] El bienestar en la cultura…
[3]
Recomiendo ver la noción de “sensología” de Mario Perniola, Del sentir, Pre-textos, a la vez que no igualar sensaciones y
simul-sentidos.
[4] Es
importante señalar que ambas hebras (la empresaria y la yoica, la que enfatiza
D-M-D’ y la que enfatiza M-D-M’) pueden cohabitar el mismo cuerpo, sobre todo
en tiempos en que las mercancías son signos y los yoes son empresarios de sí.
Hasta el más precario y pobre microemprendedor o “soldadito” de un narco
ejerce, con todas sus debilidades y dificultades, el punto de vista del
capital. Hasta el más poderoso empresario ejerce el punto de vista del yo que
busca un reconocimiento vía dinero (y si pierde una parte importante puede llegar
a suicidarse como ocurrió con tantos “billonarios” en 2008). También es
importante entender que el dinero mismo tiene una dimensión de mera moneda (D)
y una dimensión de “todo un mundo” (M). Hechas estas salvedades, volvamos a la
cuestión de yo como el dispositivo
triunfante.
[5]
Ver Horacio González, “El linchador”, o Pablo Hupert, “¿Cuál víctima elige
usted? Los linchamientos 2014 como operación imaginal de impotencia”, en
"Linchamientos. La policía que llevamos dentro" (2015), compilado por
Ariel Pennisi y Adrián Cangi, Quadrata - Pie de los Hechos, o en www.pablohupert.com.ar.
También, “La persona disoluble”, del mismo HG (Página 12, 28/4/15).
[6]
Volvemos sobre esta indeterminación en el apartado sobre las astituciones,
llamando “más-allá” a su politización posible.
[7] “La
democracia del minuto a minuto”, Le Monde diplomatique, edición Cono Sur, Buenos Aires, junio de 2015.
[8]
Pueden verse algunos desarrollos en Pablo Hupert, Judaísmo Líquido, Biblos, Buenos Aires, 2014, y una cierta
exposición más sistemática, abarcadora y política en “Astituciones y sus
más-allás”, posteado en www.pablohupert.com.ar/index.php/astituciones-y-sus-mas-allas-completo/
en mayo pasado.
sin animo de comentarios aviesos que hoy inundan los correos de los diarios,etc me permito disentir con la idea de reducir todo al extractivismo e igualar al peronismo con el macrismo menemista. El libro se presenta despues de la 1ra. vuelta y ello me lleva a pensar que esta linea de pensamiento conduce al voto en blanco o al PO y le regala votos y aun poder al macrismo. Gente lo que vale es lo que voten y esa praxis define vuestra teoría.
ResponderEliminarIgual avanti con las ideas!!
Alberto Vazquez