sábado, 3 de junio de 2023

Las imágenes no son representaciones - nuevo libro

Si no puede visualizar correctamente este mensaje haga click aqui

Hola epl

Este es mi último libro, y piensa las imágenes entre las que andamos.

Hoy las imágenes no sólo son muchas. También son diferentes, radicalmente diferentes.

Antes las imágenes eran representaciones y estaban separadas de nosotrxs.

Hoy las imágenes son conexiones y están mezcladas entre nosotrxs.

Las imágenes del siglo XX representaban porque pertenecían a la superestructura ideológica de la sociedad. Las imágenes del siglo XXI no representan porque producen la realidad y la subjetividad. Este libro propone pensar qué hacen si ya no representan. Conectan con otras imágenes.

Algunxs creen que es mejor retirarse a un refugio de autenticidad. Aquí proponemos que, por el contrario, hay posibilidad de expresión. La expresión le da entidad al encuentro, a lo colectivo, a lo común. Esto no es una representación lo muestra en el movimiento de derechos humanos, entre otros ejemplos.

Se puede comprar en el sitio de Red Editorial

Te dejo como avance el primer capítulo: "¿Qué es una imagen si no es representación?"

Una parte fundamental de la operación que imaginaliza de lo judío (digo: la que lo torna imaginal) consiste en fragmentarlo, en celularizarlo. Desarticular sus elementos para que cada uno sea tomable aisladamente a gusto del consumidor y combinados con otros, también a gusto del consumidor.

Saludos,

Pablo Hupert

Hay mucho material en

www.pablohupert.com.ar

Siguenos en:
Para remover su dirección de esta lista haga click aquí
Si considera que este email es correo no deseado, por favor repórtelo aquí

lunes, 6 de febrero de 2023

Fwd: Ordenar sin autoridad es posible

Hola
Decían los autonomistas italianos de los años '70 que no se puede hacer la crítica de la economía política del capital sin hacer una crítica del mando. En este artículo pensamos los supuestos de que el mando viene de arriba, de que viene de una cabeza y de que viene de una autoridad.

Para eso pasaremos por algunas nociones. La de crisis del Estado-nación, la de segunda fluidez, la de hipótesis cibernética. Estas nociones nos permitirán bosquejar un ordenar lo social sin autoridad. ¡Quiero leerlo!

Esta clase fue parte de ediciones anteriores del curso Autoridad y Subjetividad, que pronto volveré a dictar, a partir del 17/2.


Saludos!

viernes, 7 de febrero de 2020

Reseña de Guillaume Sabin: 

A propósito de El Estado posnacional


Hola Pablo.
Leí El Estado posnacional.
Primero, hay que agradecerte este libro, por 3 cosas principales:
1ro se inscribe en una forma de pensar y actuar muy característica de las experiencias de luchas y de las alternativas argentinas, a saber tener memoria (en en sentido que la memoria no recuerda sino que construye). 2ndo me permite recorrer el camino nuestro (mi familia y yo) en Argentina desde 2001, hacer lazos entre los años vividos en Argentina al lado de los movimientos autónomos y ahora; entender lo que pasó en el país desde nuestra última temporada larga hace ya más de 10 años (antes de este viaje de julio-agosto pasado). 3ro El Estado posnacional permite volver a vincularse con aquellos que participaron y pensaron 2001 y con quienes, como franceses, aprendimos la Argentina en su dimensión política: I. Lewcowitz, Colectivo Situaciones y sus distintos integrantes, A.M. Fernández, F. Ingrassia, Colectivo La Tribu, etc.

Un libro, entonces, que correspondía perfectamente con nuestra voluntad de volver a Argentina, de vincularnos de nuevo con experiencias argentinas. Nuestro viaje de preparación de julio-agosto tenía como objetivo (además de reencontrar amigos y amigas), empezar a contestar a algunas preguntas: ¿qué volvieron los movimientos autodenominados “autónomos”? ¿Estarán todavía presentes en el cotidiano de la vida? ¿Se habrán transformado en otras cosas? ¿Habrán desaparecido?

Durante este viaje de julio y agosto mi compañera y yo hemos ocupado una posición rara: “la Argentina de los movimientos sociales autónomos”, la Argentina dosmilunera era para nosotros algo muy próximo, un recuerdo muy cercano pues el paréntesis de 10 años sin vivir en Argentina nos aproximaba mucho más que los propixs argentinxs de esta época (vivimos en Argentina en 2003 y 2007). De hecho, amigxs nos dijeron cuando hablábamos de esta época con los muchos recuerdos que teníamos nosotros que, para ellos, mucho tiempo había transcurrido desde entonces, muchas cosas habían ocurrido. Sabíamos antes de volver a Argentina que tendríamos que poner de lado la “época de la autonomía”, que no se podría entender la situación sin cambiar de anteojos… ¿Significaría eso entonces olvidar lo que habíamos vivido –intensamente– en esos años de luchas, de invenciones y de alegría también?

Autonomía no es un gesto político de abolición o de destitución, sino un acto ético de diferenciación vital movido por la necesidad, que aspira a producir o proseguir desplazamientos de ruptura subjetiva, colectiva y popular” (prólogo “Autonomía”, A. Pennisi & A. Canci, p. 6), y se agrega : “… autonomía vital antes que contractual, contagiosa antes que persuasiva, cooperativa antes que competitiva, ético-política antes que moral, libertaria antes que delegativa, expresiva antes representativa” (p. 7). ¿Habrá entonces que conservar algo de memoria? ¿Se habrá conservado algo del espíritu dosmilunero? ¿Seguirían sus prácticas? ¿O serán ya preguntas demasiado conservadoras?

Hay que recordar algo: hasta por lo menos 2007, y incluso si en esta época se veía que algo cambiaba (en comparación con la energía de 2001-2003), no se podía vivir al lado de los movimientos sociales sin escuchar hablar de “autonomía”. Más: parecía que el mundo de la política, de la gestión-del-presente-sin-futuro, del management estatal había desaparecido de las bocas (vivimos las presidenciales del 2003 desde la organización más influente de los movimientos campesinos autónomos argentinos, y se podía constatar sin embargo que esta dimensión de la vida política no había desaparecido como por arte de magia de las cabezas de cadx unx).

El Estado posnacional viene a aportar unas repuestas importantes sobre el porvenir del “ancho” 2001 (mediado de los años noventas / mediado de los años 2000): está todavía. Pues el Estado ha debido transformarse después del grito multitudinario “Que se vayan todos” (algunxs agregaban “que no quede ni uno solo”) transformado en esos años en multitudes de prácticas concretas.

El Estado se transforma, pero siguen realidades crudas: cultivos transgénicos y uso de agrotóxicos, mega minería… p. 16-17). Y vuelven otras: la lucha por la toma del poder (hay que agregar del poder estatal), entonces vuelve el pensamiento según el cual el cambio vendrá desde arriba. ¿Y, porque no, de un hombre o mujer, providencial?

El libro no olvida poner el en balance cosas fuertes, cotidianas, territorializadas. A pesar del individuo consumidor-empresario “cada vez que surge un problema colectivo, vuelve a formarse un nosotros que lo trata” (p. 87). Asambleas, vecinos autoconvocados, etc. parecen provenir de la infrapolítica surgida con el 19 y 20 de diciembre de 2001. Otros ejemplos nuevos también, como los bachilleratos populares (como 100 en 2014) (p. 88). Otros ejemplos poco conocidos también, como el Contrafestejo que ocurre el 11 de octubre y desde 2002 en la ciudad de Paraná.

Pero, durante nuestro viaje (corto, parcial, incompleto…) una cosa se impone indubitablemente: la palabra “autonomía” casi no se escucha más sino para definir años anteriores, la política de las primarias (PASO) parecen tomar todo el espacio antes ocupado por lo político. Sentimiento raro. ¿Se habrán achicado tanto estos últimos años los movimientos autónomos en Argentina? ¿Sería eso ”el eclipse de la autonomía dosmilunera” (p. 19)? ¿Cuál es “el devenir micropolítico de la infrapolítica” (p. 39)?

Ocurre que, para los medios y los políticos republicanos, lo infrapolítico es imperceptible: así como es irrepresentable para la República, es inapreciable para las cámaras” (p. 62). Es cierto. Pero en el 2001 “ancho” (mediados de los años noventas / mediados de los años 2000), no se podía ignorar, estaba en todos lados (y en muchas de bocas). Ahora parece que la infrapolítica que había surgido en el espacio público se ha vuelto de nuevo en el sentido primero de J.C. Scott: lejos de la mirada pública. Parece que la autonomía, ahora en Argentina, hay que buscarla (periferias, medios de comunicación alternativos, proyectos de tamaño más modesto a lo que estábamos acostumbrados. ¿O más bien las cosas no cambiaron de lugar o de tamaño sino de naturaleza?: “… el régimen político kirchnerista  logró producir [algo] en la relación entre lo político y la política: el pasaje de una relación tan intramitable entre ellos a una relación tan tramitable que la infrapolítica se aparece como lo micro de la instancia macro” (retomando un intervención del Colectivo Situaciones, p. 69).

Más allá del kirchnerismo, el libro permite no olvidar que “hay dos experiencias que son raras o imperceptibles para un consumidor: por un lado, la de lo común, por otro lado, la de la enunciación autónoma” (p. 153). En el mismo orden de pensamiento “una política del nosotros necesita reelaborar este nivel imaginario desde el gesto profano” (S. Scolnik & D. Sztulwark, p. 161).

¿Habrá logrado el kirchnerismo su objetivo de hacer desaparecer el 2001 “ancho” y todos sus protagonistas (asambleas, piquetes, empresas recuperadas…) (p. 75)? ¿O bien el riesgo de focalizarse sobre los K tiene como consecuencia el sobredimensionar la figura de la política sobre lo político? ¿la mirada desde arriba sobre aquella desde abajo?

Dialéctica del libro: “Fíjense la evolución de la cantidad de empresas recuperadas: en 2002 había 59; en 2004, 161; en 2010, 205”… sigue la infrapolítica de la autonomía. Sí. Pero con el apoyo del Estado posnacional. Sí. Pero ese apoyo es menos importante que  el apoyo infrapolítico: barriales, comunitarios, familiares, particulares (p. 82-83).

También el texto permite recordar a los y las de abajo, en Brasil, Turquía, Egipto… quienes “no se quedan solo en el grito: acampan, generan medios autoorganizados, debates, propuestas, aparecen nuevos grupos y colectivos. [Multitudes] autoconvocadas, principalmente por las redes sociales, se organizan de manera transversal, sin un centro, sin ideología, banderas o liderazgos unificados. Por el contrario, en las protestas, frecuentemente emergen narrativas conflictivas, un patrón fragmentario, deseos muchos veces contradictorios e irreconciliables” (B. Cava, p. 183). ¿Desde arriba? “Las manifestaciones son inmediatamente acusadas de no tener dirección política, de presentar demandas vagas, de no tener futuro” (Id.). ¿Desde arriba? “El campo de la izquierda [acá brasileña] todavía es muy iluminista […]. La izquierda piensa que siempre la acompaña la razón. Y que fuera de su campo todo contiene una carga errática y peligrosa, que necesita ser controlada” (id., p. 186).

El aporte sobre el 15M y los Indignados españoles (A. Fernández Savater, p. 208-215) sigue con experiencias ajenas, sin complacencia: “siguen los desalojos, los recortes, las privatizaciones, los ajustes, etc.” (p. 209). ¿Habría entonces que pensar un “(a)salto institucional”? No hay que olvidar que el neoliberalismo atraviesa los cuerpos y nuestras vidas cotidianas, de manera a veces deseable, “tiene todo el sentido” (p. 210 y siguientes). Finalmente “no hay macro sin micro” (p. 212), y el neoliberalismo, pues atraviesa no solo las cabezas sino también los cuerpos, no se puede combatir solo con discursos (p. 213). Se trata entonces de abrir espacios, de hacer otras experiencias.

Otras experiencias como la del Mercado Solidario en Rosario, desde 2001 hasta 2015 (R. García, p. 215-235), donde se mezclan experiencias cotidianas, pensamientos críticos y ajuste sobre las prácticas frente a los limites, a lo encontrado (en las redes de trueque, ya en 2001, “estaban presentes […] apetencias propias de la forma cultural del capitalismo”, p. 219). Experiencia fuerte para usar positivamente “las fuerzas de trabajo libre” (la desocupación del capitalismo feroz), y abrir “un campo de batalla en la ecología de la subjetividad” (p. 225 y 230).

La ultima experiencia abordada en el libro es aquella de Ciudad Futura (Rosario), “una idea de lo político radicalmente ligada a la transformación cotidiana de la realidad” (p. 251).

El libro no olvida la dimensión represiva del sistema K: conflictos de Soldati (desalojo de 13.000 personas) o de la comunidad Qom (Toba) (expropiación de 1.300 ha protegidas). Tampoco su anhelo por la “dicotomización”, “binarización” (Estado contra mercado, el pueblo contra los antikirchneristas, el vacío de 2001 contra la nueva gobernalidad, etc.) (por ej. p. 126-127). [¿Se podría explicar el odio de Cristina Kirchner escuchado durante nuestra estadía de julio-agosto de 2019, por esta caricatura de la realidad? ¿O hay que buscar en otros lugares?]. El libro tampoco no olvida subrayar el consenso del sistema K (compartido por toda la clase política) sobre la economía extractivista, es decir: “extractivismo rural, hidrocarburíifero, minero y urbano, devastación del medio ambiente, concentración y extranjerización de la economía, precariedad laboral, mercantilización general de la vida” (hay que notarlo, también notar que este consenso es mundial y no dibuja una subjetividad de la clase política argentina o latinoamericana).

El libro deja también espacio a una crítica más directa del kirchnerismo: la “gran panquequera” que va del discurso social a la “gendarmería” para los pobres, de la ampliación de los derechos humanos al acuerdo con la empresa Chevron, etc. (A. Pennisi, p. 166-169). Pennisi insiste sobre la multiplicación de los planes sociales que se instalan como forma regular de subsistencia (p. 170).

Por fin, el libro es una invitación en “pensar el estado sin conocimiento de antemano” (S. Mezzadra & B. Neilson). Es cierto (y tal vez se necesitaría una referencia a K. Polanyi y su Gran transformación, quien había subrayado el rol ambiguo del Estado en el desarrollo y mantenimiento del capitalismo…). Para nosotros es una invitación a volver, a vincularse de nuevo con esta resistencia argentina que tiene memoria, con aquellos y aquellas que siguen actuando y pensando a la vez.

Una última pregunta: ¿dónde están las mujeres? La pregunta no es una de esas preguntas “políticamente correcta”, viene preguntar otra cosa. Durante el “ancho” 2001, las resistencias y alternativas se vivían en el muy concreto de la vida cotidiana. Por eso la presencia de la mujeres, y los gritos de los niños. Por eso lo político encarnado de esta época, de estas experiencias. ¿Habrá que buscar mujeres y niños para volver a encontrar el espíritu dosmilunero?

miércoles, 15 de enero de 2020

Nuevo video: La precariedad. Construir, habitar, pensar en el acá.

Conferencia de cierre del ciclo anual de RedEditorial, con la que Pablo Hupert presentó su nuevo libro "Esto no es una institución".
30 de noviembre - Bar La Tribu.


Si algo es precario, entendemos que es frágil, que tiene un armado provisorio, o que sufre inestabilidad. Se llama precaria a una casilla de chapa, a una emocionalidad lábil y a unos ingresos insuficientes. A un castillo de naipes, a una conexión trucha y a un contrato provisorio. 
Lo que no advierte el sentido común de lo precario es que es una producción. Lo precario es una construcción a medio hacer, pero así como creeríamos que le falta media construcción, así advirtamos que tiene media construcción. Construye instituciones, subjetividad, relaciones y representaciones precarias y fluidas.
La precariedad es una operatoria que produce precariedades. Pensarla nos da una clave de la operatoria que toleramos y da forma a nuestra vida en tiempos de capitalismo financiero. Pero podemos hacernos tiempo para percibir contra-operaciones para habitar un acá sin tanto anhelar el allá. Tiempo común para la posibilidad de lo común.

viernes, 10 de enero de 2020

Esto no es una institución

Para analizar y comprender la evolución que tuvieron las instituciones en Argentina a partir de la crisis de 2001, el historiador Pablo Hupert propone en su último libro una palabra singular: “astitución”. A diferencia de la Modernidad, cuando eran estandartes de una continuidad sólida, actualmente las instituciones están signadas por una época de imprevisibilidad, inestabilidad, indeterminación y fluidez. En ese contexto, surge el interrogante acerca de si las instituciones siguen siendo lo que eran. Y si ya no lo son, ¿bajo qué mecanismos y con qué directrices operan?
leer más aquí
por Laura Haimovichi

publicado por Nueva Sion el 7 de enero de 2020.




www.rededitorial.com.ar

miércoles, 28 de noviembre de 2018

Once mecanismos de la oligarquía para manejar la democracia


Entrevista a Rosa Cañete Alonso. Economista.

Realizada por Alejandro Bercovich en el programa El Lobby, de radio Con Vos.
el 24 de noviembre de 2018
en su paso por Argentina durante el Primer Foro Mundial de Pensamiento Crítico, en el que presentó el informe “Democracias capturadas”.
Campaña "Iguales", contra la desigualdad en Latinoamérica y el Caribe. Oxfam ong.


miércoles, 7 de noviembre de 2018

Bifo, sobre el Estado en el capitalismo global


Entrevista en La mar en coche
FM La Tribu - Buenos Aires
6 de noviembre 2018

Reflexión sobre la suerte de los gobiernos progresistas latinoamericanos.


Alguien: Bueno, esta pregunta creo que no debe ser tan fácil contestarla desde Europa porque Diego de alguna manera te preguntó sobre eso y no le respondiste, que tiene que ver con los gobiernos populares de Argentina. Perdón, “Argentina” es un fallido. De Latinoamérica. Porque vos decís “el neoliberalismo de izquierda es lo peor”. Imagino que te referís a lo que se llamó la Tercera Ola o la Tercera Posición, no me acuerdo, que tiene que ver con Blair y todo eso.
Pero los gobiernos populares de Latinoamérica tuvieron una gran diferencia con esos gobiernos, porque justamente, a su manera, no digo que radical y totalmente, pero lucharon para acotar el neoliberalismo y para darle algo de voz a los pueblos. Algo, no todo. Por ejemplo en Bolivia, a mí me sorprendió especialmente cómo personas que no se animaban 20 años atrás frente a un blanco, hablaban con toda autoridad. Se empoderaron realmente.
Entonces, yo digo: no fue sólo lo que estos gobiernos que vos decis neoliberalistas de izquierda prepararon, sino que hay una maquinaria… te pregunto si no pensás que hay una maquinaria mundial… eh… cómo decir… informática, judicial y militar y de medios como para pulverizar todo lo que se oponga al neoliberalismo y que eso es lo que le están haciendo ahora a Latinoamérica.
Y por último, perdón por ser largo lo que digo. A su vez, la pasión en este momento está siendo acaparada por ciertas iglesias que invaden desde lo más fuerte de la pasión, cooptando voluntades.
Esta es mi reflexión, mi pregunta.
B: Muchas gracias. Muchísimas gracias. Porque era la pregunta que estaba esperando.
Que es central en Europa, como lo es en Latinoamérica, en todo el mundo. Pero especialmente en Europa y Latinoamérica. Porque aquí está ya desarrollada en el pensamiento, en la práctica, en la discusión del movimiento, esa cuestión de la soberanía nacional, democrática, popular.
Yo puedo ver en tus palabras, si entiendo bien, la diferenciación, la valorización de la experiencia latinoamericana, como tentativa de valorizar el poder popular contra o en substracción, en diferencia, al neoliberalismo. Seguro. Eso ha hecho. Pero fracasó. Me parece. Lo siento mucho. Me parece que fracasó.
Alguien: Bolivia todavía no.
B: De acuerdo. Espero que Bolivia sea la excepción. Lo espero mucho y lo quiero. Pero fracasó.
¿Por qué fracasó? Porque la soberanía nacional y popular no existe más y nunca existirá en el futuro. La democracia fracasó, porque no tiene la fuerza para oponerse al capitalismo global.
¿Por qué no tiene esta fuerza? La pregunta que tenemos que preguntarnos es esta: (para decirlo de manera brutal) ¿Google pertenece al territorio de los Estados Unidos o los Estados Unidos pertenecen al territorio de Google? A mí me parece que los Estados Unidos, como Italia, Argentina, Bolivia y China... (China, vamos a ver) pertenecen al territorio de Google.
Lo digo de otra manera. La verdadera fuente y el verdadero lugar del poder económico, tecnológico y político contemporáneo es lo que usted llama la maquinaria global. La maquinaria global, es decir, la conexión técnica y financiera que totalmente escapa a la dimensión de la decisión política, democrática y hasta escapa a la posibilidad de decisión humana.
Ese es el problema, creo, que estamos enfrentando hoy. No es la voluntad política mala de algunos poderes humanos identificables. No. Estamos enfrentando el autómata tecnolingüístico global. Eso es el poder contemporáneo. Entonces no sirve de nada. Sirve de poco fortalecer la democracia en un país o en el otro. Porque los Estados no pueden nada contra el poder desterritorializado del autómata global.
Vemos lo que está pasando en esta historia de Facebook, que tenemos que legalizar, regular, reglamentar, hacer leyes porque la… ¡Todas esas son bromas! Hay un amigo, un pensador que se llama Eugeny Morozov, no sé si lo han conocido en la Argentina, que está trabajando sobre la idea de soberanía política contra las corporaciones globales.
Este intento bien intencionado, amable, bueno, no tiene fundación, no tiene posibilidad. Porque la soberanía política es cosa del pasado. Porque la soberanía política murió. Ese es el problema.
En 1977, el año en el cual todo sucedió, un ingeniero y un sociólogo franceses, Alain Minc y Simon Nora, escribieron un pequeño libro titulado “La informatización de la sociedad”. Era un reporte, una cosa escrita para el presidente de la República, Valery Giscard d'Estaing. Era una cosa políticamente muy importante. El tema era: ¿qué pasará en el futuro cuando el teléfono se conecte con la computadora? Era una cuestión formidable. Y Alain Minc dice lo primero que pasará es que los Estados nacionales no tendrán ningún poder. Porque el teléfono y la computadora conectados (que significa internet, evidentemente, no existía la palabra internet en el 77 pero el concepto ya se articulaba)... La conexión entre el teléfono y la computadora produjeron un efecto muy simple: la información ya no podrá ser territorializada al interior del Estado nacional. Y como el poder político es fundamentalmente información, el poder político se encontrará desamparado. Es lo que está pasando hoy, evidentemente.
Entonces lo que yo estoy diciendo, puede parecer muy pesimista, casi inutilista en un sentido. No estoy diciendo no podemos hacer nada. Estoy intentando decir una cosa muy diferente.
Estoy diciendo: el lugar de la alternativa no es la voluntad política de los Estados nacionales o de los pueblos nacionales o de la democracia. La verdadera capacidad de alternativa se encuentra en el interior del cerebro conectado. Concretamente eso significa que lo que yo llamo cognitariado, es decir el proletariado cognitivo, es decir millones y millones de personas que cada día trabajan en la red, estos cerebros conectados y aislados, estos cerebros sin cuerpo, tienen sí el poder de cambiar todo. Tienen el poder de desmantelar la maquinaria global. Tienen el poder de reprogramar la maquinaria global según un principio diferente del principio de la valorización capitalista.
Entonces, si insistimos en ganar la batalla electoral a nivel nacional para imponer una democracia que pueda… de acuerdo en hacerlo, si no tenemos nada más que hacer. Pero tenemos otras cosas que hacer. Tenemos que empezar un proceso de erotización, de organización afectiva, social, lingüística, de los cerebros conectados pero aislados.
[el audio sigue con la propuesta de una alternativa centrada en el cognitariado]


martes, 28 de noviembre de 2017

Actuar en la dispersión - por Bruno Napoli

por Bruno Napoli

El momento político de dispersión nos tiene desacorralados. No hay forma material posible de acorralar algo en la dispersión. Ya no estamos “unidos y organizados” en ningún lugar placentero de nuevas subjetividades. Nada nos convoca a una sola plaza o a un solo relato. Ya no. Es un momento político extenso que nos ha dispersado de manera regular. Nos sentimos solos y atravesados por la imposibilidad de hablar en conjunto al conjunto, de hablar en masa a la masa. Pues a tomar por culo, pues ya no hay masa, no hay conjunto que enfrente a otro conjunto. No hay un relato que enfrente a otro. El que conocimos hasta ayer resulto precario en todos sus aspectos y fue barrido fácilmente en los primeros días de la actual gestión. Los gestores del anterior relato se retiraron rápidamente a cuarteles de invierno a especular, esa regular y ya familiar forma de entender la política: jugar acá para mover por allá, apostar a esto para luego conseguir aquello, sumar con este (menos malo) para luego ir por y con los buenos a hacer quien sabe que….. Eso no es la política. La política es ocuparse de las cosas materiales e ir por muchas formas de resolverlas, materialmente. Pero nos han relatado mil formas de conspiración para lograr empoderar a los muchos que esperan y siguen esperando vivir un poco mejor, y no han mejorado en nada. Todo se desmadró en pocos meses, y los especuladores siguen especulando, mientras los miles o millones a los que nos jodieron con los cambios ocurridos seguimos escuchando a los grandes especuladores de la política (los mismos que hacían cuentas ficticias de entregar el gobierno por cuatro años para volver con el llamado de los más necesitados –sin importar las muertes que sufren los más necesitados y el hambre que pasan los más necesitados-). El momento político nos muestra qué juego hace cada uno de los especuladores: los que gobiernan, y los que gobiernan diciendo que no gobiernan –pues apoyan, acompañan, aseguran gobernabilidad, e incluso no apoyan sabiendo que otros lo harán y las cosas se harán igual.


Es un momento de transparencia en la cara y discurso de cada uno. Ya podemos observar, y esto nos dispersa más aun, que juego parejo hacen todos en este juego, donde una casta política se asegura su lugar en el estado (sea en la rosada o en el congreso o en las intendencias o en las gobernaciones o en los concejos deliberantes, no importa, un lugar en el Estado y un lugar en los medios para seguir en el candelero y en la intención televisiva del voto). Todos los representantes hacen su juego y ya, pues el único mal recuerdo que tienen es el 2001 (ese patético grito clasemediero que reaccionó cuando le tocaron sus ahorros pero nos regaló como yapa el “que se vayan todos”, el no poder salir a la calle sin ser insultados. Y el buen recuerdo que tienen los políticos del 2001 es la represión y el tendal de 39 asesinados por el estado para que la política –la especulación, tal cual la entienden ellos- regrese a sus causes normales. Y ante este momento político que parece desesperante, nos sentimos dispersos, sin posibilidad de aunar esfuerzos, sin la posibilidad de actuar en conjunto. Aplacados y acallados por un coro de alcahuetes que al unísono dicen enfrentamiento cuando deben decir represión, que dicen reforma cuando deben decir reducción de derechos, que dicen conflicto de intereses cuando deben decir robo y estafa. Y los especuladores de la clase política están a la altura de las circunstancias. Y lo demuestran cada vez que hablan, pues no dicen, especulan: si apoyamos acá, obtenemos allá, si jugamos con este, relanzamos a aquel, si acompañamos esto vamos por aquello –ahora resulta que son todos genios de la política, todos Churchil al cuadrado-.

Ante este desmadre nos sentimos dispersos, pues no encontramos nada que nos una, ni nadie que nos guie. Pues no vemos aun que la única opción siempre ha sido actuar en la dispersión. No hacen falta grandes y grandilocuentes acuerdos donde unos muchos, en interminables encuentros “políticos” nos pongamos de acuerdo en un solo relato, ya lo pasamos mal y muy precariamente con estos relatos precarios. Lo que hace falta es actuar en la dispersión. Volver a ese instinto que nos dice que una represión es una represión y un asesinado es un asesinato y una desaparición es una desaparición. Y no necesitamos convencer a nadie de esto. Lo sabemos. Allí actúa nuestro instinto de animales polítizados y experimentados en vivir. Vivir lo vivido y actuar sobre lo que sabemos que debemos hacer. Pues sabemos que debemos actuar, y eso ya es mucho. Pero debemos actuar en la dispersión, sin necesidad de juntarse en muchedumbres a enfrentar algo que además nos constituye, pues cuando queremos en masa enfrentar al estado, nos enfrentamos a nosotros, a los especuladores (que cuando nos ven juntos se acercan para la foto y nos dicen que nos acompañan y nos apoyan –y como son buenos oradores /viven de eso, de ser buenos oradores/ les creemos, y nos vuelven a engañar pues cuando regresan a sus puestos, hacen todo lo que esté a su alcance para no soportar otro 2001, otro “que se vayan todos”).



Por eso, la acción en la dispersión es hoy la única opción. Y como hacerlo? Pues ahí está depositado nuestro intelecto, en saber actuar ante la casta transparentada que votará todas las leyes que nos denigraran de aquí y en muchos años, “para no hacerle el juego…..” esta vez ya no saben a quién. En esta dispersión que sentimos y sufrimos en el cuerpo, hay que preparar acciones pedagógicas, políticas, sociales, económicas, todas directas y contundentes. El no de cada uno a lo que se impone es una acción en la dispersión. La desobediencia a lo dicho por la casta y sus repetidoras es una acción concreta en la dispersión. Dejar de creer en cada uno de los “representantes” de la especulación política es una acción en la dispersión. No permitir que nos convoque ningún político (aunque nos duela, porque en algún lugar les “creemos”) es una acción en la dispersión que obligará a esos “representantes” a hacer otra cosa. Actuar en cada lugar donde esté nuestro cuerpo, con actos que repudien la acción represiva/discursiva de un Estado defendido por cada miembro de la casta política es una acción en la dispersión. Estamos dispersos, si, muy dispersos, y muchos nos sentimos “solos” ante el avance de una gestión que tiene el apoyo de toda la casta política (aunque muchos digan que no lo hacen, pues lo hacen, por eso votarán las peores leyes de los últimos 40 años en bloque –y a no engañarse, las “honrosas excepciones” están calculadas, pues quienes voten en contra lo hacen sabiendo que las leyes salen, y si les toca gobernar, el “trabajo sucio” ya está hecho y le echarán la culpa a otro –“fueron los anteriores, es la herencia que nos dejaron y no podemos cambiarla de un día para el otro”…)

En esta dispersión hay que actuar, repudiando cada dicho, cada declaración de un representante, cada acción de represión con actos que saboteen el entendimiento de lo que hacen. Decir no a toda la ficción es una forma de actuar en la dispersión. Hacer pedagogía en cada lugar que uno ocupa es actuar en la dispersión. Desandar cada ruta marcada por la casta es actuar en la dispersión. Y armar pequeños grupos de acción en la dispersión también es actuar en la más amplia dispersión. No importa una convocatoria “unificada” a una plaza….desde cuando son efectivas? Y vemos que se pierde un tiempo increíble discutiendo entre miles de grupos si hay que hacer tal o cual cosa, y siempre mirando de “no hacerle el juego a…….”. Ya basta con esa forzada unidad en la acción. La acción en la dispersión demuestra miles de unidades y voluntades que accionando en miles de formas cotidianas, o en miles de pequeños grupos que no necesitan estar en contacto entre ellas, pueden significar una unificación de acción por acción atomizada y que reproduzca los miles de actos que saboteen el sentido común. Es hora de la acción en la dispersión, y que cada uno desde su lugar o cada pequeño grupo, sin necesidad de coordinar miles de voces, actúe, sabiendo que otros harán lo mismo en miles de lugares, en pequeños grupos o de manera individual, pero eso conforma un mar de acciones que en la dispersión conforman un movimiento que hace, no discute para ponerse de acuerdo con otros miles, simplemente hace. Y su orientación será hacer lo que se deba hacer ante la violencia, la injusticia, la inequidad. Sin necesidad de discusiones semánticas, que no conducen a nada, pues solo la acción conduce, el resto es el decorado de la casta.

Miles de acciones directas en la dispersión desobediente nos mantendrán en contacto.


Saber de miles de acciones que desarmen el andar común de las cosas. Una acción enorme englobada en miles de acciones en la dispersión que disloquen lo resuelto por el sentido común. Lo demás no importa nada.

jueves, 7 de septiembre de 2017

Dossier a partir de Santiago Maldonado: Desaparición forzada en democracia


escriben:
Pablo Hupert
Ariel Pennisi

Dicen que compartir un puñado de sobreentendidos es condición para tener una discusión. El otro día, en una mesa de siete, constatamos que cada uno discutía contra un fantasma diferente y no con el cuerpo sensible que tenía al lado.

Dónde está Santiago Maldonado era la pregunta que nos llevó a esa mesa luego de la masiva marcha al mes de su desaparición. Al mismo tiempo que se imaginaliza el debate público como fabulosamente ordenado por una grieta enorme que lo recorre de punta a punta, el campo de la discusión pública prolifera lleno de cuestiones que despejar antes de poder decir algo, o lleno de discusiones que afrontar para poder no litigar contra fantasmagorías caleidoscópicas. La fragmentación es tan grande que no hay sobreentendido ni discusión posible. Buscando alguna densidad mayor que la fantasmal, recurrimos a cierto gesto racional, que nos puso a conversar, y a escribir, y a publicar.


20 fragmentos sobre la desaparición forzada en democracia, a partir de Santiago Maldonado

 por Ariel Pennisi
La desaparición forzada de Santiago Maldonado reúne una dimensión inconmensurable, en el sentido de que vale por sí misma a la hora de marcar su gravedad y su carácter disruptivo respecto de la vida democrática, y una dimensión que la inscribe en series posibles: desde ese punto de vista "se mide" con desapariciones anteriores sin dejarse absorber en enunciados del tipo "es una desaparición más". El problema pasa por establecer los criterios de su singularidad y de la/s serie/s que convocaría.
para leer el texto completo, ingresá aquí

 

Desaparecedores que no son dictadores

 por Pablo Hupert
La desaparición forzada de Santiago Maldonado nos trajo perplejidad y miedo. Y varias preguntas. Podemos pasar del miedo al terror paralizante o del miedo al pensamiento-movimiento. Y pensar, podemos pensar con acciones callejeras, organizativas o comunicativas, entre otras que la imaginación política produzca (y viene produciendo). Y también podemos pensar afinando algunas preguntas, convirtiendo la perplejidad en pregunta y problema a trabajar. Esto último pretenden hacer estos apuntes.
para leer el texto completo, ingresá aquí.

martes, 29 de agosto de 2017

Entre el Estado posnacional y la Governance corporativa. Nuevas gramáticas de la dominación y de la autonomía.

El viernes 18 de agosto, en la Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Córdoba, se realizó la Presentación de publicaciones y Ronda de pensamiento:

Entre el Estado posnacional y la Governance corporativa. Nuevas gramáticas de la dominación y de la autonomía.



Con la participación de Pablo Hupert, autor de El Estado posnacional. Segunda edición. Editorial Quadrata y Pie de los hechos. Bs. As. 2015. El libro se propone conceptualizar el Estado contemporáneo sin reducirlo a las teorías clásicas sobre él ni a las declamaciones nacionalistas o institucionalistas de sus funcionarios. Sugiere lineamientos para pensar la pregunta: ¿Qué Estado puede gobernar entre flujos transnacionales y autonomías territorializadas? La edición cuenta con la colaboración de Sandro Mezzadra y Brett Neilson, Amador Fernández Savater, el Frente Ciudad Futura y el Mercado Solidario de Rosario y entrevistas a Giuseppe Cocco y el Colectivo La Tribu, entre otros.
Participan también Mauricio Berger y Cecilia Carrizo, coordinadores del Dossier Governance Corporativa, Revista Administración Pública y Sociedad N°3. Instituto de Investigación y Formación en Administración Pública, Facultad de Ciencias Sociales, UNC. 2017.
El dossier presenta la traducción de un artículo de Poul F. Kjaer, que propone una sociología de las instituciones intermediarias para dar cuenta del rol clave del derecho en el corporativismo, el neo- corporativismo y la governance, mientras que el comentario realiza una lectura crítica de estas relaciones entre sistemas autopoiéticos, el sistema de representación de intereses de las corporaciones y el del derecho.

viernes, 2 de junio de 2017

Reversible e irreversible en un Estado posnacional

La ley de medios fue anulada antes de ser aplicada, y la de Salud Mental ve cada vez más lejana su dificultosa implementación. ¿Qué Estado es ese en que las leyes son reversibles? El ConectarIgualdad, proyecto presentado como sarmientino, languidece tras sólo seis años de vida.[2] ¿Qué Estado es ese en que las instituciones son mudables? Los vecinos parecen haber adquirido el derecho al gatillo fácil. ¿Qué soberanía es esa en la que la violencia legítima no permanece monopolizada por las fuerzas autorizadas?
Algunos critican al kirchnerismo el haber armado una red de conquistas lista para desmontada en un verano. Los sindicatos fundados o expandidos bajo el escudo del Estado entre 1943 y 1955 sobrevivieron por décadas a la caída del gobierno que los apadrinó. Si el kirchnerismo es una deriva del peronismo, no se puede decir, ciertamente, que sea tan sólido como el inicial. Pero los historiadores no convertimos una diferencia histórica en un reproche; si hay una diferencia histórica preguntamos por las condiciones históricas en que, diferentemente, se dan las cosas.
Queremos un materialismo de los cuerpos, los lenguajes y las subjetivaciones: uno situacional. La noción de Estado posnacional,[3] que amablemente la revista Orillera me invitó a referir, apuesta a, historizando el Estado argentino, situarnos materialmente. Fue parte necesaria de esa estrategia, evitar pensar en vueltas (del Estado, de la ISI[4], de la militancia… incluso de los ‘90). Después de un acontecimiento como 2001, no podía haber repeticiones.
Está bien no creerle al gobierno actual y subrayar cómo transfiere excedentes hacia los sectores más concentrados. Pero también necesitamos ver las prácticas no económicas que hacen realidad, subjetividad, sociedad: derechos humanos, 'tecnopolismo', emprendedorismo, el ascenso de la violencia contra las vidas no patriarcales, trivialidades como la foto del piquito en la ONU o la cárcel a los “terroristas twiteros”. Tras las discontinuidades en los "modelos de país" y los "estilos de gobierno", verificamos continuidades 'estructurales' en el sistema político. Se han señalado las del sistema económico (extractivismo, reconocimiento de la deuda externa, financiarización, gentrificación, narcotráfico, etc.); pero nos parece también estratégico que notemos las dinámicas (inherentes al Estado, y no al ideario del gobernante) políticas que tienden a separar al común de su tendencia constituyente y su potencia de condicionamiento de las políticas públicas del propio Estado.

Seremos esquemáticos. Si el Estado-nación gobernaba ciudadanos (sujetos formados en instituciones), el Estado posnacional gobierna consumidores (sujetos que se ‘forman’ si están en el mercado). Si el nacional establecía con la sociedad una relación de representación, el posnacional imaginaliza esa relación. Si el nacional administraba y centralizaba, el posnacional gestiona ad hoc. Si el nacional dependió de domesticar las autonomías provinciales, el posnacional dependió de modular una potencia opaca: 2001. Si el nacional dependía de conformar un mercado nacional e insertarlo en la relación centro-periferia, el posnacional, de aceptar un mercado global que no puede conformar ni regular.[5]
Cuando hablamos de la forma del Estado, hablamos de algo que tiene más duración que un gobierno. En este sentido, deberíamos encontrar continuidades decisivas no solo entre los diversos gobiernos kirchneristas sino entre estos y el actual –las señaladas. Sin embargo, empleamos la noción de forma entre signos de interrogación, pues otra continuidad importante del Estado posnacional es el carácter decisivo del gobierno, que no queda constitucionalmente subordinado a las instituciones 'del' Estado. En este sentido, Foucault, trastocando el sentido común de la ciencia política, lanzó que el Estado “es el correlato de una manera de gobernar” y que el gobierno no es uno de los órganos del "monstruo frío".[6] Radicalizando esta línea, F. Orellana señala que, aunque “el monopolio de la violencia física es un atributo de la estatalidad…, en las condiciones actuales, donde chorros, policías y [vecinos o] rottweilers ejercen abiertamente su violencia, se hace preciso gestionar este rasgo intrínseco de lo estatal. Tal vez, eso quería significar ese extraño sustantivo: gobernabilidad. Que la capacidad de los gobernantes para gestionar una estatalidad es algo que se les escapa todo el tiempo. Que para poder gobernar entre policías, chorros y rottweilers hay que estar recordándoles a cada momento ese detalle, que hay un Estado.”[7] Los rasgos definitorios de la estatalidad posnacional no quedan instituidos, pues no consolida su soberanía exclusiva sobre su territorio, y el gobierno debe gestionarlos cada vez. El continuo “ensayo y error” que practica el gobierno Cambiemos deben verse bajo esta luz también: no son tontos, sino que tantean la gobernabilidad (y así gestionan la estatalidad de esa nube de dispositivos que llamamos Estado, y así logran mandar).
Desarrollemos esos rasgos claves. Uno es que el predominio del capital financiero por sobre el productivo (sea este industrial o primario) y del mercado global por sobre el nacional precariza las relaciones laborales, aun si se anula la ley de flexibilidad laboral o se dispone la doble indemnización, y las sociales en general; las formas de inserción en el mercado son múltiples y frágiles. En estas condiciones, las organizaciones populares no tienen tanto la forma de sindicatos como de “organizaciones sociales” menos institucionalizadas, y la inserción social del trabajador no se basta con un empleo y requiere del apuntalamiento del Estado (apuntalamiento cuyo nivel variará con las diferentes alianzas gobernantes pero que en todo caso es, a diferencia de la de tiempos de ISI, “para-laboral”). Por otra parte, y a la vez, el mercado se extiende a casi todas las esferas de lo social (Lewkowicz hablaba de “mercado radicalizado” y Negri, de subsunción real de lo social en el capital), aun si no está Cavallo en el ministerio de economía. Luego, y aquí viene otro rasgo clave, el sujeto a gobernar se constituye más en el mercado que en las instituciones del Estado. No es tanto un ciudadano como un consumidor, menos constituido por sus derechos y obligaciones que por sus gustos y aspiraciones. Si los ’90 excluyeron al que no podía consumir, y el estallido de 2001 puede también verse como un estallido de consumidores, el kirchnerismo debe verse como una tecnología de gobierno que responde a eso incorporando a su ecuación de gobernabilidad que “todos” deben poder consumir; aparecía el consumidor subsidiado. El kirchnerismo, en su disociación (funcional) entre prácticas que respondían con mucho realismo a las condiciones contemporáneas e imágenes que mostraban sus prácticas como retornos, quiso hacer coincidir la figura del consumidor con la del ciudadano, pero el consumidor-votante ya no trabaja en un capitalismo industrial sino en uno financiero: no es ya un trabajador (para limitarnos a los sectores populares), sino un empresario de sí mismo. A este, señala A. Pennisi, se lo interpeló como vecino en la campaña electoral de 2015 desde las tres fuerzas mayoritarias, y ya no como compatriota; esta interpelación indica una transformación subjetiva efecto de la inserción mercantil que los gobiernos posnacionales debieron apuntalar para asegurar la gobernabilidad luego de 2001 y 2002. Ya no se trata de facilitar consumo para todos sino de promover emprendedorismo para todos. La Ciudad imparte gratuitamente cursos de eso[8] -y los gobiernos anteriores impartían talleres para microemprendedores.
Otro rasgo clave del Estado posnacional es la imaginalización. La “crisis de representación” no se revierte y las necesidades de semiosis se resuelven con dispositivos que no entablan una relación de representación de la realidad/sociedad. Este es el supuesto representativo básico:
“El pueblo es quien tiene la última palabra. Decimos bien pueblo y no gente, porque esta última categoría en tanto consumidora de imágenes generadas por los animadores mediáticos y encuestas, parece haber reemplazado al pueblo de ciudadanos concebido como agente soberano de decisión.”[9]
O sea que la representación republicana supone algo que ha dejado de haber: un pueblo de ciudadanos. La imaginalización, en cambio, supone que el pueblo ha sido reemplazado por gente consumidora de imágenes. Lo podemos comprobar cuando constatamos que también los políticos han devenido “animadores mediáticos” (manifiestamente, cuando Macri se pone a bailar o cuando Kirchner invitaba al helicóptero presidencial a los noteros de CQC; más sutilmente, cuando opinan lo que las encuestas recomiendan y extraen su legitimidad de ello; más claramente, cuando la opinería en redes sociales se torna decisiva para el gobierno).
La imaginalización es una dinámica muy adecuada para tiempos de crisis social permanente y ordenamientos precarios (o ‘astitucionales’). Pues, allí donde la representación se ve ya impotente de articular coherentemente, la imaginalización se muestra con poder de conectar profusamente. La imaginalización, como debe producir imágenes, sensaciones y palabras, no desecha sino que aprovecha, y muy bien, las imágenes de antaño, que logran gran circulabilidad, por la facilidad con que se conectan y circulan. Así es que, mientras la representación se presentaba como ideología o discurso, la imaginalización no se presenta como una entidad específica, sino que puede dar la imagen de ser ideología, discurso, ley, sentido común, o incluso la mismísima realidad (pues la performa). Mientras la representación producía y reproducía una cosmovisión o ideología, la imaginalización desparrama un flujo de obviedad. Mientras la ideología argumentaba y convencía, la imaginalización moviliza sensaciones y seduce.
Otro rasgo decisivo: la gestión ad hoc. La multiplicidad de intereses, la heterogeneidad de los elementos sociales, no es encuadrada en una ley sino gestionada punto por punto de modo de asegurar la gobernabilidad. Un gobierno que aplica la ley restablece un orden, devolviendo a cada parte social a su lugar, tantas veces como haga falta –y recurriendo a la fuerza si es necesario. La gestión, en cambio, es condicional, puntual. Como la ley nacional, no resuelve las causas del conflicto social, pero, a diferencia de la ley, no institucionaliza la tramitación de los conflictos (como podía hacerlo un sindicato, por ejemplo). La gestión requiere un estudio ad hoc de cada caso, y por supuesto tratativas, medidas, actas, cláusulas, procedimientos, recursos humanos y materiales también ad hoc. Sin duda que hay un aprendizaje, y algunos procedimientos pueden volver a aplicarse (como las recurrentes mesas de gestión), pero como no hay un ‘manual’ (cual sería la ley) también eso debe verse en cada caso. La gestión es gestión de contingencias, y no administración de recurrencias. Si no puede haber rutinas en los procedimientos necesarios para gobernar, tampoco habrá instituciones (sino astituciones[10]). La precariedad institucional es el precio que el Estado actual debe pagar para seguir siendo Estado.
La gestión ad hoc se corresponde con otro rasgo clave: la descentralización. No se trata de una disminución del poder ejecutivo de las autoridades llamadas nacionales (que han visto aumentadas sus facultades, sobre todo presupuestarias, así como la cantidad de ministerios, desde los años '90), sino de un aumento de la autonomía de las provincias, municipios y reparticiones públicas en general -lo que muchos han llamado territorialización del poder o fragmentación del poder. Por caso, el Ministerio de Educación de la Nación no tiene escuelas: no centraliza cotidianamente la actividad educativa. Esto viene obligando a una gestión constante de la relación entre el supuesto centro y su supuestamente subordinada periferia, se trate de la política hidrocarburífera, la implementación de una ley o un programa "nacional". Esto es marcado en la relación con los intendentes y gobernadores (los que por lo demás se coaligan de formas no previstas en la Constitución) o entre políticos de distintas coaliciones. El FPV lo llamaba transversalidad y el Pro, trabajo en equipo, y sin duda dan connotaciones diversas a esas palabras, pero indican una misma práctica inherente al Estado posnacional: las jerarquías de mando diseñadas en la Constitución tienen un funcionamiento más fluido e imprevisible, donde la pirámide se combina con la red de formas variables. Macri reunió a 2000 intendentes en Tecnópolis el 7/10, en el seguramente primer plenario de intendentes argentinos en 200 años.
Otro rasgo que marca al Estado posnacional es 2001. En un comienzo, debió lograr gobernabilidad sobre el poder destituyente de que se vayan todos y la constituyente potencia de articular lo social de asambleas, fábricas recuperadas y otros movimientos sociales. Dos conjuntos de estrategias puso en marcha: por un lado, la concesión, la seducción y/o cooptación de esos movimientos; por otro, la satisfacción mercantil de sus demandas, o inclusión. Debido al éxito de estas estrategias, más recientemente el Estado argentino debe lograr gestionar la satisfacción del costado reactivo de 2001; ya no el movimiento social sino el vecino, ya no la cooperativa de trabajo, sino el emprendedor (individual o societario). La diferente afectividad que mostraron el gobierno de comienzos del Estado posnacional y el actual debe mucho a la remisión de la experiencia de la potencia de articulación del común por sí mismo de los tiempos de 2001 y la concomitante expansión de la experiencia de hostilidad de lo social en condiciones de globalización y liberalismo existencial (Tiqqun). La espectacular ola de linchamientos de 2014 mostró esta evolución y planteó la necesidad de pasar de una ecuación progresista de gobernabilidad a una vecinocracia explícita.
Termina esta breve sinopsis de las continuidades en las prácticas de gobierno. Aparecerá, sin duda una objeción, que preguntará si las representaciones de los gobernantes no acarrean diferencias prácticas en sus prácticas. Por supuesto, aunque no como causas, sino como fuerzas entre fuerzas. La kirchnerista representación restauradora de la Nación y su Estado de bienestar junto a las prácticas propagadoras del mercado radicalizado incapacitaron a ese movimiento para pensar la subjetividad reactiva que generaba, la sociedad financiarizada que avanzaba, el Estado flexible que expandía. En este sentido, el macrismo ­­–pero también sciolismo y masismo­– aporta, a esos sujetos, una representación y una sensibilidad más adecuadas a sus inclinaciones, y al gobierno, una ecuación de legitimidad obscenamente regresiva.
Gobernabilidad adecuada en esta coyuntura, pero no sabemos si sostenible en el tiempo. ¿Lograremos presentar un ingobernable sobre el cual las tecnologías de gobierno más modernas no puedan imponerse?

[1] Revista Orillera n°2, Universidad Nacional de Avellaneda, otoño de 2017. El artículo fue escrito entre setiembre y octubre de 2016. Disponible en https://issuu.com/revistaorillera/docs/orillera_02-20161228
[2] Clarín, 6/4/10.
[3] El Estado posnacional. Más allá de kirchnerismo y antikirchnerismo, Quadrata-Pie de los Hechos, 2015 (reedición ampliada).
[4] Sigla para "industrialización por sustitución de importaciones", definitoria de la economía argentina hasta la última Dictadura.
[5] Ver S. Mezzadra y B. Neilson, “El Estado de la globalización” (en la edición ampliada de El Estado posnacional).
[6] El nacimiento de la biopolítica, FCE, 2007, 21.
[7] Linchamientos. La policía que llevamos dentro, Quadrata-Pie de los Hechos, 2015.
[8] http://academia.buenosaires.gob.ar/informacion: “Academia Emprende es un programa de capacitación gratuito con foco en habilidades emprendedoras y metodologías ágiles para resolver problemas pensado y creado para todos aquellos que quieren crecer profesionalmente, comenzar un emprendimiento o expandir un proyecto ya existente. Academia Emprende tiene modalidad presencial y virtual [y es gratuito]”.
[9] N. Botana, Poder y hegemonía. Emecé, 2006, 53-4.
[10] Ver www.pablohupert.com.ar/index.php/tag/astitucion/.


viernes, 7 de octubre de 2016

Presentación de El Estado Pos Nacional / Linchamientos [en ROSARIO]



Desde la Universidad del Hacer invitamos a la presentación de la obra colectiva “Linchamientos” y “El Estado Pos-Nacional” de Pablo Hupert, dos libros que apuestan a leer la época, desde sus síntomas o desde la mutación de sus dispositivos institucionales.
Leer las actuales condiciones neoliberales pasa, necesariamente, por reajustar el balance de la etapa precedente, para entender la trama de discontinuidades, pero también de continuidades, de la que resulta la coyuntura actual.

Esperamos que esta actividad aporte a un entrecruzamiento pleno de consecuencias entre el trabajo de la innovación conceptual, que busca nuevas formas de pensar la ontología del presente, y la innovación militante, que se propone desarrollar nuevos haceres que lleven ese presente más allá de sí mismo, prefigurando otros modos de vivir juntos y gestionar lo común.


Disertan:
Pablo Hupert
Ariel Pennisi
Franco Orellana

¡Los esperamos!

Viernes 17/06/16. 18hs.
Casa Fractal. España 1858. Rosario

Organiza: Universidad del Hacer